
El posicionamiento SEO consiste en conseguir que nuestra web aparezca entra los primeros resultados de los buscadores cuando nuestros potenciales clientes buscan alguno de los términos relacionados con los productos o servicios que ofrecemos.
En definitiva, el SEO es el conjunto de acciones que se aplican tanto a nuestra web como fuera de ella para incrementar su visibilidad en los buscadores y llegar a un público más amplio de forma orgánica, es decir, sin pagar por ello.
Los buscadores rastrean continuamente internet para indexar y ordenar las páginas web en función de unos criterios que determinarán en que puesto se muestran cuando un usuario busque un término relacionado.
Estás a un paso de hacer crecer tu empresa, solicita nuestro análisis gratuito
Cómo favorecer el posicionamiento SEO desde tu página web (SEO On page):

Existen muchas más acciones que se pueden implementar en la propia página web para mejorar su posicionamiento orgánico, pero también es muy importante tener en cuenta el SEO Off Page.
¿Qué es el SEO Off Page?
Se trata de aquellas acciones que se realizan fuera de nuestra web pero que influyen en su posicionamiento. Entre las acciones más determinantes para construir un buen posicionamiento se encuentra el linkbuilding o la estrategia de enlaces.
Los backlinks son enlaces que llegan a tu página desde otros sitios web. ¿Cómo favorecen al posicionamiento de nuestra web? Pues siempre que sean numerosos y, sobre todo, de calidad, porque los buscadores entienden que si te enlazan páginas que tienen una buena reputación es porque tu contenido es útil y valioso.
Además, cuantos más links hacia nuestra web haya en internet, más usuarios llegarán a ella y más conversiones conseguiremos incrementando así la autoridad del sitio web y entrando en un círculo virtuoso que nos posicionará aún mejor entre los resultados de los buscadores.

Una de las cosas más importantes que podemos hacer para conseguir esos links externos es, de nuevo, crear contenido de calidad que los usuarios quieran compartir por su utilidad y valor.
También la aparición en redes sociales y en conversaciones en foros especializados del sector, por ejemplo, harán que la web se posicione mejor en Google. El objetivo debe ser que esas referencias y recomendaciones lleguen de manera natural porque los buscadores detectan cualquier práctica ‘sospechosa’ como conseguir muchos enlaces en muy poco tiempo y de páginas web de dudosa reputación.